Compromisos
Garantía
En Fosfens creemos que un luminar no es un simple objeto funcional, sino una pieza de vida, de gesto y de transmisión. Por eso, cada modelo está garantizado de por vida. Basta con una visita a la boutique o una llamada: sin formularios, sin justificantes, sin plazos. Esta confianza absoluta es la prolongación natural de nuestra exigencia. Nuestras piezas, trabajadas con rigor y carácter, son inmediatamente reconocibles, al igual que el vínculo que mantenemos con quienes las eligen.
Origen: Una casa francesa
Todas nuestras luminarias están íntegramente concebidas, mecanizadas y ensambladas en Francia, para nosotros una evidencia fundadora. Trabajamos mano a mano con socios y proveedores locales, animados por los mismos valores de excelencia, de precisión y de respeto por el oficio. Cada pieza que sale de nuestros talleres lleva en sí la memoria viva de un saber hacer arraigado, pero resueltamente orientado hacia el mañana.
Embalaje: Un estuche, como en el museo
En Fosfens, el embalaje forma parte integral de la obra. Cada luminar se entrega en un estuche de madera, idéntico a los utilizados para las obras de arte en los museos. Este cuidado extremo no es un suplemento de lujo: es una manera de honrar lo que se transmite, protege y entrega. Este estuche subraya el carácter raro de cada pieza y acompaña su llegada a un nuevo espacio, como se recibiría un objeto de colección.
Método de fabricación
«El juego es el arte de la mecánica» — Stevan Bijelic
En Fosfens concebimos luminarias para durar, y más aún: para ser un legado. Cada pieza se piensa como un equilibrio delicado entre la rigurosidad técnica y la poesía visual. Debe resistir al tiempo sin renunciar jamás a su gracia. Elegimos materiales nobles, aluminio, latón, cobre, acero inoxidable, titanio, tanto por su resistencia como por su sensualidad. El mecanizado de alta precisión, realizado en máquinas numéricas de 5 ejes, prepara el terreno. Pero siempre es la mano la que da la última nota: la que afina, pule y revela la materia. Cada luminar recibe un acabado sutil: satinado, microgranallado, pulido. Nuestros tratamientos de superficie, heredados de la industria aeronáutica, aseguran una protección duradera contra la corrosión, los arañazos y la oxidación, a la vez que confieren a cada pieza un tono profundo, estable, casi vivo. No fabricamos en serie, fabricamos con sentido.
La Casa Fosfens
Fosfens es una casa joven, pero su origen se hunde mucho más allá de su fecha de creación. Se arraiga en una memoria viva, forjada mucho antes de los primeros luminarios. En 1970, Stevan Bijelic deja su país natal a los diecisiete años para llegar a París. En su equipaje: casi nada, salvo lo esencial, una pasión ardiente por la relojería y el mecanizado de precisión, en una época en la que todo aún se hacía a mano, con la mirada fija en la lupa. Muy pronto se impone entre los artesanos más talentosos de la capital. Su gesto seguro, su sentido del detalle, su intransigencia natural le abren las puertas de los sectores más exigentes: aeronáutica, medicina, lujo. Ámbitos donde no se puede engañar ni con el milímetro ni con la materia. Este gusto por la exactitud, esta fidelidad al trabajo bien hecho, se la transmitió a su hijo, Milan Bijelic.
Durante más de quince años, Milan acompaña el desarrollo de la tecnología LED en grandes grupos internacionales. Observa sus fortalezas, sus límites, sus promesas inconclusas. Pero muy pronto le llama otro lenguaje, el de la luz como materia sensible, vibratoria, casi musical. Él, que creció entre las virutas de aluminio y las partituras de piano, siente la necesidad de componer. No ya en la sombra de una industria, sino a la luz de un gesto libre.
Con Elena, su esposa, deciden fundar Fosfens juntos. No como una marca, sino como una casa, en el sentido más fuerte y más bello del término: un lugar de transmisión, de creación, de lentitud elegida. Una casa agrandada por sus cuatro hijos, a la medida de una vida compartida, comprometida, encarnada. Fosfens nació de esa voluntad: conjugar la rigurosidad de la mecánica de precisión con la libertad de una luz concebida como un arte.
Un fosfeno es esa luz que persiste tras los párpados cerrados, un destello interior, un fuego que permanece incluso cuando todo se apaga. Allí habitan nuestros luminarios: en esa frontera invisible entre lo visible y lo íntimo.
La Familia en Dibujo
Un equipo forjado por lazos profundos
En Fosfens, la familia y el equipo conforman un cimiento sólido, donde cada miembro aporta su singularidad al proyecto común. Los retratos, realizados por una de las hijas del fundador, dan testimonio de esta armonía entre el saber hacer y la historia personal. Este carrusel dibujado ilustra con sencillez y justeza el alma de una casa sostenida por valores humanos y un compromiso compartido.
























Se habla de nosotros
Son arquitectos, diseñadores, prescriptores o galeristas. Comparten una misma mirada: atenta, exigente, sensible a lo que perdura y a lo que ilumina con justicia. Aquí algunas de sus voces:
«Una verdadera revelación.»
«Estábamos acostumbrados a distribuir luminarias ante todo decorativas. Con Fosfens se impone otra dimensión: la de una luz de una calidad rara. Piezas a la vez muy bellas… y muy buenas.»
— Gary Grinbaum, gerente de JGS Décoration
«Una estética sutilmente elegante.»
«Fosfens encarna la alianza de una exigencia técnica absoluta y una expresión artística sin artificios. La luz es suave, fiel, apacible, perfecta tanto para el trabajo como para interiores con carácter.»
— Georgios Kontaxakis, arquitecto y diseñador
«Un rendimiento fuera de lo común.»
«Fosfens domina todos los componentes de la iluminación de obras de arte… y más allá. LED innovadora, personalización, control conectado: todo está pensado, fluido, seductor. Lo soñaba, Fosfens lo hizo.»
— Olivier Charton, Prescription Éclairage – Sonepar Luminter
«Una joya.»
«Es una pura maravilla, un objeto de tecnología y de diseño.»
— Jean-Marie Hubert, presidente del Grupo SPAT
«Una clase mundial.»
«Lo que Montblanc es para la escritura, Fosfens lo es para la luz: verdaderos instrumentos de iluminación.»
— Wim Braber, experto internacional en iluminación
«Un reconocimiento merecido.»
«Fosfens está en su justo lugar: entre las muy pocas casas francesas capaces de unir excelencia técnica, exigencia estética e integridad artesanal.»
— Stéphan Clout, presidente del Grupo SC (SOKA, Disderot, Sécante…)
«Un saber hacer palpable.»
«Desde hace diez años busco luminarias que no sean simples focos antiguos adaptados al LED. Milan supo hacer lo contrario: partir del LED para crear una obra llena de sentido, sustentada por una sólida historia familiar.»
— Nicolas Martin, Lighting Manager – LVMH
«Elegancia técnica.»
«Un objeto muy bello. Bravo.»
— Rémy Chassaing, dibujante & proyectista – Delisle Paris
«Una luz mágica.»
«Milan es un genio. La luz que ha creado sublima mis obras. Todo es justo. Una sola palabra: mágica.»
— Jérémie Leroux (Enzo Oto), artista pintor
«Una orfebrería luminosa.»
«Una casa francesa que conjuga tecnología de punta, diseño notable y personalización total.»
— Romain Perez, Gerente – Bazar d’Électricité
«Lámparas que hablan al corazón.»
— Nicolas Fouraux, experto en luminarias – Voltex
«Una de las más bellas revelaciones francesas de los últimos años.»
— Virgile Bru, experto en luz – iLightYou
«El Spleen de París.»
«Hay un lado relajante, místico… casi religioso.»
— Didier Delpiroux, gerente – Serge Mouille
«Magnífico.»
— Yvan Peard, fundador & CTO – Ayrton
«Definitivamente somos fans.»
— Charlotte & Peter Fiell, autores de 1000 Lights
«Mago de la luz.»
— Ingo Maurer
Escritos sobre la Luz
Recorrido editorial
Desde la década de 1970, con las primeras publicaciones en 1983, varios periodistas han elegido de manera espontánea presentar nuestro trabajo a través de artículos editoriales. No se trata de publicidad, sino de testimonios sinceros que ponen en relieve nuestro saber hacer y nuestra visión de la luz, transmitidos de generación en generación.

DANDY Magazine, Número Otoño 2019

En el ámbito del sonido, ya era un hecho establecido desde hace 50 años: los franceses se han situado en los primeros puestos. Cabasse, Elipson, y más recientemente con la ola digital Devialet o Parrot, ocupan la vanguardia del sonido de alta definición y del diseño tecnológico. En el campo de la iluminación, son también jóvenes empresas francesas las que marcan la diferencia en términos de innovación y diseño. La alta gama se llama Fosfens…
Jean-Marie HUBERT – Redactor jefe de la sección high tech, nuevas tecnologías y lifestyle @DANDY Magazine

- Edición N°1 de enero de 1983











